top of page

Learning & discovering!

Featured Posts

K4 "Creative Constructors"

Sabiendo de las habilidades de los chicos de K4 para el diseño y la construcción, se les presentó material de todo tipo. Material descartable, bloques y tubos, piezas de encastre y cajas. Simplemente para dejar volar la imaginación y construir lo que quisieran.

Muchos de los chicos todavía tenían en mente lo descubierto durante la Naturalistic Week de modo que construyeron máquinas y robots que colaboran con el medio ambiente.


Pedro: " yo inventé una máquina que hace yerba con las hojas del playground para los papás que toman mate."

Fefu: " yo un tacho comedor de basura."

Nico: " el mio es un robot comedor de basura que la lleva al planeta rojo."

Ine: " yo hice uno come mosquitos."

Amalia: " una máquina de agua para apagar incendios."

Ramón: " yo hice un robot que cuando viene la tormenta el viento levanta ésta tapa y ahí entra el agua de la lluvia y tenemos agua."



Teacher: " ¿porqué les gusta construir cosas nuevas?"

Nico: " porque así tenemos más juguetes acá para jugar."

Pedro: " porque es divertido y a veces cuando se rompe algo lo podés usar para otra cosa."

Jachu: "como las cosas que las mamás mandan acá para guardar. Los frascos y las botellas."

Lolo: "porque con éstas cosas podemos armar cosas nuevas para jugar y nos la podemos a casa."


Salimos a recorrer el playground y Lolo descubrió una estructura detrás de los baños de primaria. Caminamos un poco más y encontramos otro tanque con su estructura pero todavía no estaba armado.



Lolo: " es un tanque de agua. hay que hacer un pozo y lo clavan así y hay agua."

Sofi: " es como un balde grande lleno de agua."

Teacher: " ¿porque necesitamos más agua? hay en las canillas del baño."

Delfi: " hoy no hay porque miss toia dijo que se cortó la luz."

sofi: " y vinieron los bomberos a traer agua en esos baldes azules."

Amalia: hoy falta agua."

Sofi: " a veces usamos mucha agua y se gastó."

Delfi: " la usamos mal."

Celi: " y si no hay luz no anda el agua."

Vicky: " hay agua para tomar en el bidón."

Celi: " el robot de ramón junta agua."

Lolo: " pero es chiquito el de ramón. Necesitamos un balde enorme y lo pegamos y le ponemos un tubo y cuando llueve se llena de agua y tenemos para todos."


Lolo con ayuda de algunos de los chicos buscaron material del atelier para construir un robot tanque parecido al de Ramón y al tanque que vieron en Primary. Que sirviera para el playground y resolver el problema de la falta de agua cuando se corta la luz al mismo tiempo que reutiliza el agua de las tormentas.




Sofi: "también podemos construir un señor basura como el de Fefu y Nico para los papeles del playground."

Felicitas: " ya hay tachos."

Celi: " tienen que ser divertidos para que te den ganas de meter la basura."

Sofi: " es un señor basura con cara y las basura va a su boca."




Mientras tanto otro grupo diseñaba un "guardián del agua" para proteger el tanque y hacerlo más divertido. Utilizaron acetato transparente para crear una plantilla igual a su dibujo y poder usarla sobre el retro proyector.


Una vez calcado el original los chicos armaron al guardián con partes de cada dibujo y lo proyectaron sobre el dibujo de tanque para poder re dibujar en grande el diseño final.



El grupo del "señor tacho de basura" armó un prototipo con material descartable.

To be continued....Les pedimos que vuelvan a mirar el blog en unas semanas para ver cómo evoluciona este project de construcciones!


Los chicos finalmente comenzaron la construcción del "señor tacho de basura". Buscaron elementos similares a los que dibujaron para armar los brazos y la cabeza. Una vez descubiertas las formas geométricas que dibujaron pudieron elegir elementos que funcionaban para la creación de los brazos, manos y dedos así como la cabeza.


Mientras tanto un grupo seleccionó el tacho y midió para ver de que tamaño debía ser el dibujo proyectado. Utilizaron el retroproyector para pasar su diseño a una escala mayor y seleccionaron los colores.

También continuaron con el diseño y selección de colores para el guardián del agua.

El armado del señor tacho de basura llevó varias etapas. La realización de las partes y posterior ensamblado de las mismas y terminación de carta pesta.

También comprobaron si el tanque de agua que diseñaron y construyeron funcionaba.



Durante el break los chicos descubrieron un largo camino de hormigas y se les ocurrió la construcción de una casa y hormiguero para entretener a las hormigas y que no se suban al tanque.

Lolo: " si se meten en el agua se van por el tubo y no pueden salir."

Cruz: "no saben nadar."

Lolo: " cuando llueve se esconden."

Amalia: "les podemos hacer una casa linda para que se queden ahí."

Carmela: "hay que hacerla lejos del tanque porque sino cuando salgan van a querer subir."

Vicky: "le podemos poner mariposas y flores."

Sofi: " y la pintamos de azul por si hay hormigas varones."

El hormiguero también necesitaba hormigas aunque de mentira para que las hormigas del playground se dieran cuenta que es ahí donde deben ir.

To be continued.....

 
 
 

Comments


Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page